

Campamento de Baile y Artes Escénicas de Málaga
CAE 2023
(Decimocuarta edición)
ORGANIZACIÓN. Campamento y Clases
-
Realizaremos una formación a todos los monitores del CAE´22 para que lleven a cabo, de forma eficaz, todos los protocolos vigentes en ese momento.
-
Se iniciará el campamento con una charla informativa, por parte de los coordinadores y monitores, a los participantes sobre cómo cumplir las medidas de seguridad vigentes. Haciendo especial hincapié en la responsabilidad individual y las normas de higiene y convivencia.
-
Las clases se realizarán en salas de conferencia dispuestas con las pertinentes medidas de ventilación, higiene y distanciamiento entre participantes.
-
Por motivos sanitarios, este año podríamos suspender la actividad de piscina (pendiente de aprobación ministerial)
-
Los grupos estarán formados por máximo 20 alumnos con un monitor asignado. La actividad se realizará en espacios que permitan tener una distancia social de 1,5 metros entre cada bailarín/a..
-
Rutina de lavado o higienización de manos con gel hidroalcohólico (según protocolo vigente):
-
al inicio de la actividad,
-
al comienzo o fin de cada cambio de clase
-
al inicio y fin de cada comida
-
al terminar la jornada.
-
-
Será obligatorio que cada participante traiga su propia botella, bote o cantimplora debidamente identificada para facilitar la continua hidratación de una manera segura.
-
Será obligatorio que los niños/as traigan su crema solar debidamente personalizada, ya que estará prohibido compartirla y es un elemento imprescindible para las actividades en el exterior.
-
Las comidas se realizarán de forma escalonada asegurando la distancia social necesaria para no concurrir en el mismo espacio.
NORMAS de higiene diaria
-
Desinfección de manos en entrada y salida de espacios (salas, comedor, habitaciones, baños, etc.)
-
Se fomentarán hábitos correctos de higiene como por ejemplo el cambio de ropa diaria, aplicación de crema solar al inicio de la jornada (en caso de salida del recinto) y la higiene bucal viéndose reforzados mediante dinámicas y actividades.
-
Se recomienda disponer de un calzado exclusivo para los espacios comunes y/o habitaciones según el caso. Los participantes deberían cambiarlo al acceder o salir de ellos.
-
Estará prohibido el compartir botellas de agua, mochilas, menaje, comida, etc.
RECOMENDACIONES a familias y participantes
-
Para participar en el CAE´22, todas las familias deberán aceptar una declaración responsable, donde garanticen que la salud del niño/a durante los 5 días previos a la entrada al campamento ha sido la adecuada y no ha sufrido ni tos, ni fiebre, ni cansancio, diarrea, vómitos o falta de aire. Además de no haber estado en contacto con nadie con dicha sintomatología.
-
Los monitores acreditarán su perfecto estado de salud al igual que todos los niños, adoptando las mismas o superiores medidas sanitarias.
-
Las salas serán de uso exclusivo para los participantes.
LIMPIEZA y DESINFECCIÓN
-
Limpieza diaria de los baños.
-
Higienización diaria de las salas, pomos, barandillas o superficies
-
Aumentar la frecuencia de ventilación diaria de los espacios.
-
Colocación de papeleras con doble bolsa para facilitar su recogida diaria.
-
Dispensadores de gel desinfectante, jabón y papel de manos en los baños
SERVICIO DE COMEDOR
-
Los platos o bandejas serán servidas por el personal de cocina con la ayuda de monitores cumpliendo con las medidas de protección indicadas evitando el autoservicio y se ofrecerá un menú cerrado adaptado a las alergias, intolerancias y dietas especiales de cada participante.
-
Se organizarán turnos de comida para evitar la masificación del espacio.
FUENTES CONSULTADAS
-
Organización Mundial de la Salud (2022)
-
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar social (2022).
-
Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al COVID-19.
-
Ministerio de Derechos Sociales. Instituto de la Juventud. Estrategia, fases de la desescalada y vuelta a la normalidad en las actividades de Ocio educativo en el ámbito de la juventud.